Partido Panameñista Celebra Congreso de Autoridades Electas Fortaleciendo la Descentralización y la Democracia Participativa

Los días 4 y 5 de septiembre, el Partido Panameñista realizó con éxito su Congreso de Autoridades Electas, un encuentro que reunió Alcaldes, Diputados y Representantes de corregimiento de todo el territorio nacional. Este evento marca un hito importante en el fortalecimiento de la democracia participativa desde las bases, consolidando la coordinación entre todos los niveles de gobierno.

Un Encuentro para Fortalecer la Democracia

El congreso se desarrolló como un espacio de intercambio de experiencias exitosas entre los territorios, permitiendo definir estrategias conjuntas orientadas a servir mejor a las comunidades panameñas. Durante dos días intensos de trabajo, las autoridades electas del partido compartieron iniciativas locales exitosas y diseñaron planes coordinados para maximizar el impacto de sus gestiones.

Descentralización: Prioridad Nacional

El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, enfatizó durante el congreso la urgente necesidad de que los gobiernos locales cuenten con las competencias y recursos necesarios para resolver los problemas de índole local. "Panamá está excesivamente centralizado", señaló Blandón, destacando que esta realidad contrasta con el funcionamiento eficiente que caracteriza a la mayoría de países del mundo.

 

Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025
Congreso Autoridades Electas 2025

 

"La descentralización es un proceso necesario y positivo para el país. Pero bien hecho, con transparencia y reglas claras que apunten a la equidad en la asignación de los recursos. Que cada dólar adicional que vaya a los gobiernos locales vaya amarrado a una competencia específica, que facilite la fiscalización ciudadana", puntualizó el dirigente panameñista.

Reforma a la Ley de Descentralización

Un momento destacado del congreso fue la participación del Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, quien dialogó sobre la descentraliza la Administración Pública. Herrera subrayó que los pilares fundamentales de esta reforma son la participación ciudadana, la transparencia, los controles efectivos de los fondos de descentralización y la rendición de cuentas.

El Presidente de la Asamblea reconoció el papel fundamental que desempeñan las juntas comunales y alcaldías como "esa mano amiga que enfrenta los primeros problemas sociales que se dan en la población, dando respuestas efectivas a la comunidad".

Participación de Organismos Municipales

El congreso contó con la valiosa participación de invitados especiales, incluyendo a Nadine González, presidenta de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), y Miguel Batista, presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA), quienes enriquecieron las discusiones con sus perspectivas institucionales.

Liderazgo en Descentralización

El Partido Panameñista reafirma su posición como uno de los principales impulsores de la descentralización en Panamá, empoderando consistentemente a los gobiernos locales para que sean los verdaderos protagonistas del desarrollo de sus comunidades.

"Desde los corregimientos hasta la Asamblea Nacional, trabajamos juntos por un Panamá más próspero y equitativo", se destacó en las conclusiones del evento.

Este congreso representa un paso significativo hacia la construcción de un sistema democrático más participativo y eficiente, donde cada nivel de gobierno pueda contribuir efectivamente al bienestar de todos los panameños.

Contáctanos

Plaza Dorchester, Avenida Espana 207 Panamá (Pueblo Nuevo), Local 1. partido@panamenistas.org
314-1436

Todos los derechos reservados, Partido Panameñista © 2024. Sitio web desarrollado por Pixel Media Publicidad